Una Semana Santa Diferente
Descargar PdfUna Semana Santa diferente
Cuando se abre el hermoso cielo de la primavera, con la luna grande, los cristianos cofrades, sentimos un nerviosismo inconfundible como aviso de que ya todo comienza de nuevo. Y es que, en torno a esta primera luna llena de la primavera, el mundo cristiano cofrade se transforma porque, es el símbolo inequívoco de que reviviremos la historia de amor más grande jamás vivida.
Los chuceneros, nos embargamos de una emoción especial cuando ya se duerme la cuaresma entre cultos, rezos, montajes, ensayos, preparativos y encuentros. Cuando florecen el jazmín y el azahar, cuando sacamos la túnica, el cíngulo, el capirote y el costal, cuando abrimos la caja de la mantilla y cogemos de la cabecera de la cama nuestra medalla de la Hermandad, cuando el incienso profundiza en nuestros adentros, y cuando despiertan las trabajaderas, las bambalinas, los costaleros y el silencio de la noche del Jueves Santo.
Por el recorrido de nuestras calles, en cada levantá, en cualquier esquina, en toda plegaria y en el nerviosismo del hermano Mayor y Junta de Gobierno, se palpa el amor por nuestras benditas imágenes del Santísimo Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores.
Chucena siente y trasmite la pasión por nuestras tradiciones, y en estos días de la Semana Santa, se puede incluso palpar cuanto.
Parece que no llega la hora y si es la hora, aunque sea otro año más el que no vamos a poder disfrutar de nuestra cofradía, ni de nuestras costumbres, llega el tiempo de vivir la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
El ayuntamiento de Chucena desea una Semana Santa bonita junto a familiares y que participemos en los cultos celebrados por nuestro cura párroco y organizados por la Hermandad del Santísimo Cristo de Burgos y Nuestra Señora de los Dolores, Santa María Magdalena y Santa Ángela de la Cruz y en los actos organizados por la Hermandad Sacramental y de Nuestra Señora de la Estrella, Patrona Coronada y Alcaldesa Perpetua de la Villa.
De igual modo, desde aquí hacemos una llamamiento, a la calma, responsabilidad y prudencia durante estos días, evitando favorecer el aumento la cadena de contagios.
Volverán más primaveras y volveremos a vivir nuestra Semana Santa en todo su esplendor.