Reconocimiento a los héroes y heroínas del COVID19

Ayuntamiento de Chucena

Descargar Pdf

Reconocimiento a los héroes y heroínas del #COVID19

El pasado 31 de enero se conoció el primer caso positivo de COVID-19 en España, confirmándose así la llegada del coronavirus a nuestro país tras varias semanas de expansión por otros lugares del mundo. Desde entonces, su rápida propagación ha provocado una emergencia sanitaria a nivel global que la Organización Mundial de la Salud ha calificado como pandemia. Son, según los últimos datos, más de 468.000 fallecidos por el brote en el conjunto del planeta, con más de 8,9 millones de contagiados.
Como consecuencia de esta crisis, el Consejo de Ministros aprobó el 14 de marzo decretar el Estado de Alarma en todo el territorio nacional por un período de 15 días, plazo extendido hasta en diferentes prórrogas en el Congreso de los Diputados.
Desde entonces, la realidad diaria de los españoles y por tanto de los chuceneros y chuceneras, ha cambiado drásticamente marcada por la difusión del virus. En el tiempo transcurrido desde el primer contagio, han sido contabilizados más de 246.000 casos confirmados por COVID-19 en nuestro país, de los cuales más de 12.827 lo han sido en Andalucía. Pero sin duda, los datos más preocupantes, según informes del 22 de junio de 2020, son los 28.322 fallecidos a causa del coronavirus COVID-19 en España, 1.429 de ellas en Andalucía. En el caso de Huelva, el total de contagiados asciende a 533 y el de fallecidos a 48, siendo en nuestra localidad de 1 positivo según informes de la Consejería de Salud y ningún fallecido afortunadamente.
El dolor de las familias por la pérdida de un ser querido a causa de esta enfermedad, y las defunciones naturales y/o por otras patologías que han acontecido durante el Estado de Alarma, unido al desconsuelo de no contar con el apoyo de familiares y amigos en la despedida, son las consecuencias más desgarradoras de esta pandemia.
Todos y todas hemos aprendido de esta nueva situación, que nos ha mostrado que tenemos que vivir y relacionarnos de otra manera. Las instituciones públicas también. De hecho, esta nueva situación nos ha obligado a reorientar las políticas públicas y establecer otras prioridades, siempre con el objetivo de que nadie se quede atrás.
Pero si hay un ejemplo que destacar en medio de toda esta vorágine es, sin duda, el comportamiento ejemplar de la ciudadanía en general y de los vecinos y vecinas de Chucena en particular. Entre todos y todas hemos dado muestras de la mejor lección de civismo que podíamos dar, ya que solo saldremos de esta pandemia con la responsabilidad individual de cada persona, remando todos juntos por un mismo fin, superar la pandemia.
Por eso, desde el Ayuntamiento de Chucena, con unanimidad, queremos reconocer las incontables acciones de compromiso de los chuceneros y chuceneras en estos días, como los jóvenes que se han ofrecido a hacer la compra a sus vecinos más mayores para que no salgan de casa; mujeres y hombres que se han puesto a coser mascarillas con los recursos que tenían en casa, comercios que han terminado con sus existencias para donarlas y así contribuir a realización de este material de prevención.
Cáritas, establecimientos de alimentación, vecinos y vecinas que han procurado que nadie pasara necesidad, agricultores que han puesto su trabajo y sus maquinarias agrícolas para la prevención del virus, hermandades, asociaciones, organizaciones, empresas y ciudadanos que han donado hipoclorito para la desinfección viaria, profesionales que han aportado su ingenio y recursos propios para la impresión de pantallas en 3D como prevención de contagios a profesionales en servicios esenciales.
Una entrega que les hace merecedores del respeto y el cariño de toda la sociedad, como así ha quedado de manifiesto cada tarde con un aplauso multitudinario por todos los rincones de nuestra geografía, es la de las sanitarios profesionales que están conteniendo la pandemia en primera línea luchando contra el virus para salvar cada vida.
En este punto, queremos hacer un reconocimiento especial a los profesionales de nuestro Centro de Salud que nos han atendido de inmediato en nuestro día a día, Auxiliares de Ayuda a Domicilio, y del centro ´La Viña’ que han cuidado de nuestros mayores y dependientes, a los agentes de los cuerpos de seguridad del estado, policía municipal y emergencias del 112 que han velado por el mantenimiento de la situación de confinamiento, y trabajan por la seguridad de todos.
Agradecimiento que debe de ser también extensivo a muchos otros trabajadores de diversos sectores, ya que han sido muchos los profesionales de servicios esenciales que han estado y están cubriendo nuestras necesidades, como son: los establecimientos de alimentación, agricultores, ganaderos, talleres de reparación de automóviles, herrerías, albañiles, fontaneros, carpinteros, escayolistas, pintores, tiendas de electrodomésticos y muebles, correos y reparto de mensajería, servicio de funeraria, asesorías, cura párroco, trabajadores del campo y de almacenes de frutas y verduras, transportistas, operarios de recogida de basura que recogen nuestros desechos, trabajadores de mantenimiento del Ayuntamiento que han cuidado la limpieza excautivamente, operarias de limpieza de edificios, técnicos de deporte y de cultura que han impartido y programado clases, cineforun, libros y actividades de ocio Online. Técnicas de administración, secretaría, arquitecta, dinamizadora de Guadalinfo.
Nuestra gratitud también a los profesionales de la enseñanza y a nuestra comunidad educativa en general, que han velado para que los niños y niñas superaran el curso escolar. Y como no, a los niños y niñas, y todos los estudiantes que han sacado este curso 2019-2020 con recurso mínimos, demostrando así una enorme capacidad de superación con el apoyo de sus padres y familiares.
Y al área de comunicación en nuestra localidad, que nos ha mantenido informados en todo momento sobre las normas y recomendaciones sanitarias, así como a periodistas y técnicos de la televisión comarcal Condavisión y vecinos, que mediante imágenes del recuerdo y videos nos han ayudado a vivir la falta de nuestras fiestas y costumbres.
Estos momentos difíciles suponen un esfuerzo para todos, pero la población de Chucena, han dado sobradas muestras de una inmensa unión ante la adversidad. Han sido días en los que hemos estado cerca de los seres queridos de diferentes formas; a través de pantallas de ordenadores y teléfonos, siempre entendiendo el motivo de un objetivo común; salvar vidas y proteger sobre todo a los más vulnerables.
Es de reconocer la labor de la Excma. Diputación de Huelva, que como ayuntamiento de los ayuntamientos está trabajando desde el primer momento para que los pueblos obtengamos recursos económicos, administrativos y de servicios sociales para paliar esta crisis jamás vivida, a la Mancomunidad del Condado que nos han atendido en las necesidades de la comarca, a la Junta de Andalucía y al Gobierno de la Nación que han velado por todos los ciudadanos.
Entre todos y todas estamos consiguiendo frenar la expansión del virus, pero aún queda mucho trabajo para recuperar la normalidad y las consecuencias de esta pandemia serán, desgraciadamente, intensas, como ya apuntan todos los indicadores.
Es necesario por tanto, mantener una respuesta contundente. Primero, para atajar la crisis sanitaria y salvar vidas, e inmediatamente después, para mitigar las repercusiones socioeconómicas de esta crisis, que ya se demuestran inauditas en nuestra Historia y con efectos inmediatos.
Las calles desiertas y los comercios cerrados han llenado de incertidumbre muchos hogares, preocupados por el futuro de sus puestos de trabajo y la viabilidad de sus negocios. Será una tarea común de todos: instituciones, empresas y ciudadanos, la de contribuir desde todas las posibilidades a la recuperación de la economía más cercana, de la actividad en nuestro pueblo.
Quedan meses duros por delante y un periodo de preocupación donde encontraremos dificultades que debemos afrontar unidos ante este desafío colectivo, que nos exigirá lo mejor de cada ciudadano y de la sociedad en su conjunto, siendo este el mejor homenaje que podemos hacer a todos los que han realizado el máxima sacrificio para conseguir vencer a la pandemia que ha asolado el mundo.
Por último, trasmitimos las condolencias junto con la sociedad chucenera, por las víctimas mortales provocadas por el COVID-19.

Próximos Eventos

    Actualmente no hay información